CARTA ABIERTA A LOS CONGRESISTAS
Señores congresistas miembros de las bancadas del Partido de la U, Partido Liberal y Partido Conservador:
El gobierno de Gustavo Petro está a punto de presentar una reforma que busca transformar el sistema pensional de Colombia. Por desgracia, a pocas semanas de que sea radicada ante el congreso, los ciudadanos desconocemos los detalles de esa reforma.
Le pedimos a ustedes honorables congresistas, que hoy hacen parte de la bancada de gobierno, pero que recibieron en las urnas el mandato de impulsar un programa político muy distinto al del Pacto Histórico, que se comprometan públicamente a:
1) Impulsar los necesarios cambios que necesita el sistema con base en el respeto de las libertades económicas y la propiedad privada.
2) Rechazar cualquier reforma que implique la confiscación de los flujos (cotizaciones) o el stock de ahorro que hoy es propiedad 18 millones de trabajadores colombianos.
3) Permitir a todos los sectores de la sociedad, no únicamente a aquellos cercanos al gobierno, participar en la discusión sobre su propio futuro pensional a través de mecanismos amplios e incluyentes de participación ciudadana.
4) Evitar que el proyecto de ley de reforma pensional sea aprobado de manera apresurada en el Congreso, sin que sea objeto de un proceso amplio de deliberación, discusión y debate que convoque a todos los sectores de la sociedad colombiana.
5) Respetar el mandato que ustedes y sus partidos recibieron en las urnas, el cual no incluyó apoyar una reforma pensional, como la anunciada por el gobierno, que pone en riesgo la estabilidad económica, la sostenibilidad del sistema pensional y agrede los derechos de propiedad de los ciudadanos que votaron por ustedes.
6) Tener en cuenta en las deliberaciones legislativas de la reforma, no solo el impacto que esta reforma tendría sobre el sistema pensional, sino también los efectos sobre la economía, la confianza inversionista, la liquidez del sistema financiero y el mercado de capitales.
****
Pídele a los congresistas que adhieran a esta petición y se comprometan a respetar el ahorro pensional. Aquí encuentras un documento con datos de contacto públicos de los congresistas del Partido Liberal, Conservador y de La U.
****